Desde el CEEMPA-conducción "Anibal Troilo" queremos acercarles un breve balance sobre las actividades que vienen realizando los equipos de trabajo propuestos por el CEEMPA y los estudiantes. La participación es totalmente abierta y voluntaria, creemos que el compromiso y el involucrarse con los compañer@s para trabajar en conjunto organizadamente, es el único camino para que entre tod@s podamos llevar adelante una carrera que demanda como mínimo 7 años. Por eso, invitamos a todos y todas a participar, a fin de mejorar la calidad institucional, la organización estudiantil y la propuesta cultural de nuestra escuela.
Como yapa, también pueden leer la revista del centro de estudiantes llamada "SAN PUGLIESE" on-line, en la página web del centro: WWW.CEEMPA.COM.AR
Equipos de trabajo
RADIO:
¡Ya vamos por el 8º programa! La EMPA tiene su propio programa de radio:
"El cantar de las cosas nuestras" todos los domingos de 17 a 19hs. En www.radiografica.org.ar FM 89.3
Están
participando muchísimos compañeros de la EMPA con sus bandas, sus
historias, sus anécdotas, sus experiencias, tocando, haciendo
entrevistas, debatiendo sobre la Música y la Cultura popular entre
otras cosas…
Para sumarse, aportar ideas, participar de este maravilloso colectivo de trabajo mandar mail a:
BIBLIOTECA:
¡Arreglamos las computadoras!
Seguimos recopilando el material didáctico para digitalizar, en breve,
podremos disponer de este material en la página institucional o en la
del CEEMPA.
Pasos a seguir: Definir el material a digitalizar primero, (por demanda, seguramente guitarra y canto), convocar a la comunidad a la Jornada para aprender a utilizar el FINALE, digitalizar el material, subir a la web.
Para sumarse al equipo de trabajo: biblioceempa@gmail.com
MÚSICA SIN FRONTERAS:
Hacer
una cuenta de facebook para mostrar lo que se está haciendo. Hacer un
LOGO para el proyecto, en caso de conocer algún diseñador con voluntad
de hacerlo, por favor, comunicarse.
Para esta semana:
visitar el hospital neuropsiquiátrico Moyano (pabellón Sta. Maria),
hablar con el jefe de área para hacer una primera visita y preparar con
un mínimo grupo de músicos un recital (organizar logística).
Lugares para ir a presentar el proyecto:
-Instituto Fatala Chaben (instituto nacional de chagas) cumple 50 años este año, se puede armar un recital para el cierre de la jornada en agosto.
-Instituto Roffo (instituto de Oncología) Todos los años hacen un festival a fin de año. Se podría llevar una de las orquestas de la EMPA.
También llevar el proyecto a penales y a Casa Cuna.
Presentar las planillas en los lugares que vamos a visitar y a los docentes de práctica en conjunto de FOBA y superior, para tener un estimativo de con que grupos contamos.
Para sumarse a este proyecto contactarse con Pablo: pfazio79@hotmail.com
EVENTOS CULTURALES:
Ya organizamos el ciclo de Rock con bandas de la EMPA en el paseo cultural Carlos Nuñez de Avellaneda, y quedan pendientes ciclos de otros géneros.
Esto lo
estamos haciendo con el objetivo de apoyar a los grupos que se están
formando en nuestra escuela, brindando un espacio para difundir su
producción musical.
Para el próximo mes queremos realizar una JAM de JAZZ en la EMPA, revitalizando nuestros tan queridos
VIERNES en la EMPA. El objetivo, además de ser un espacio de festejo
musical tomando como propia la escuela, es también, trabajar en
conjunto y destinar lo recaudado a COOPERADORA.
Para colaborar, aportar propuestas, contactarse con eventos.ceempa@gmail.com a fin de gestionar las reuniones correspondientes.
VIAJES DE ESTUDIO:
En conjunto con la escuela de Arte popular "Leopoldo Marechal" estamos organizando un viaje a ATAMISQUI (Santiago del Estero) para participar del festival de la SACHA GUITARRA ese mismo día se realiza la MARCHA DE LOS BOMBOS LEGUEROS a
una hora y media de viaje, la idea sería articular y participar de los
dos eventos. Otra propuesta es que algún viernes en la EMPA u otro
festival, sea para cubrir o un viaje, o medio viaje de alguno de los
compañeros, pero, para eso necesitamos manos, compromiso y voluntad de
trabajo.