La Agrupación “Aníbal Troilo” es un grupo de estudiantes de la EMPA completamente abierto que se formó a mediados del año 2011 con el objetivo de impulsar transformaciones institucionales, mejorar nuestra calidad educativa y construir herramientas de participación estudiantil genuinas y activas. A fines de Octubre del mismo año fuimos apoyados por más del 55% de los estudiantes (a su vez, la cantidad de estudiantes que votaron se triplicó con relación al año anterior), quienes decidieron colocar al frente del Centro de Estudiantes de la EMPA a nuestra agrupación y nuestro programa de propuestas (el cuál pueden consultar en nuestro blog:
www.anibaltroiloempa.com.ar). El año pasado fuimos nuevamente elegidos por el
58%, lo que constituye un reconocimiento por parte de los estudiantes de que
nuestro primer año de trabajo fue un año exitoso, y que todavía hay que seguir construyendo.
Nuestros principios fundamentales son la vocación por el trabajo colectivo junto
a todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, trabajadores
no docentes, cooperadora y autoridades); la madurez gremial necesaria para sentarse a trabajar con quien
corresponda, dejando de lado disputas políticas mezquinas; la
responsabilidad irrenunciable de representar
a nuestros compañeros y llevar adelante sus justas demandas,
presentándolas ante quien corresponda; la decisión de ir más allá de las
emergencias y construir una
herramienta gremial que, efectivamente, mejore el día a día de nuestro
trabajo como estudiantes y músicos; la
convicción de que ES POSIBLE una EMPA mejor, por medio del trabajo de todos
y cada uno de los miembros de la comunidad educativa, insertada dentro de una
comunidad más amplia, Avellaneda, la Provincia de Buenos Aires, la República Argentina ,
América Latina; el Amor profundo que
tenemos por la EMPA ,
su historia, su gente.
¿Cómo estamos trabajando?
Desde que asumimos la Conducción del CEEMPA venimos llevando adelante intensas
gestiones ante la
Municipalidad de Avellaneda y la Provincia de Buenos
Aires en relación a la construcción de nuestro Edificio Propio. Asimismo,
realizamos una serie de actividades
orientadas a ampliar la oferta de conocimientos de la Escuela así como la
relación entre la EMPA
y el exterior (charla sobre la Ley de la Música junto con la UMI ; taller de armado de
cables junto a la
Cooperadora ; serie de videos de artistas reconocidos en apoyo
a nuestro reclamo por el Edificio Propio; programa de Radio de la EMPA; Eventos Culturales dentro y fuera de la Escuela; entre muchas otras cosas ). Por otro lado, impulsamos la creación de un Estatuto para el Centro de Estudiantes a fin de mejorar y fortalecer la organización estudiantil; pueden leer nuestra propuesta de Estatuto haciendo click aquí, la cual será discutida y finalmente llevada a elecciones a fin de ser legitimada por todos los estudiantes.
A la vez, estamos ofreciendo actualmente dos servicios a los estudiantes:
Agenda cultural semanal (quien quiera publicitar una fecha, tocada o evento
cultural, puede enviarnos la información ingresando a nuestro formulario online: http://www.ceempa.com.ar/p/agendaevento.html)
Listado de Bandas (quien
tenga una banda, puede enviarnos la información ingresando al formulario online en http://www.ceempa.com.ar/p/registrolistado.html y serán incluidos en un listado para ser
tenidos en cuenta por orden de llegada en las fechas que estamos gestionando
dentro y fuera de la EMPA )
Finalmente, nuestra
forma de trabajo es abierta y tiene un firme compromiso con el programa votado
por más de la mitad de los estudiantes. Por este motivo iniciamos una
modalidad basada en Equipos de
Trabajo abiertos y específicos
para laburar sobre propuestas puntuales. Ideamos esta modalidad de trabajo tras
muchos años de experimentar y ver cómo nuestros esfuerzos y los de nuestros compañeros se perdían en reuniones infinitas de discusiones estériles,
dominadas por unas pocas personas. Entendemos que, muchas veces, un compañero puede tener ganas de aportar
en una o dos propuestas específicas y no tiene el tiempo ni quiere destinarlo a
discutir sobre la inmortalidad del cangrejo. En esta nueva modalidad, ya
están en funcionamiento los equipos de:
- RADIO: El Cantar De Las Cosas Nuestras, el programa de radio dela EMPA lo pueden escuchar los domingos de 17 a 19hs en RadioGrafica.org.ar o FM 89.3 ; interesados, enviar
mail a elcantardelaempa@gmail.com
- RADIO: El Cantar De Las Cosas Nuestras, el programa de radio de
- BIBLIOTECA: estamos trabajando diferentes propuestas para mejorar nuestra biblioteca; interesados, enviar mail a biblioceempa@gmail.com
- EVENTOS CULTURALES: desde aquí organizamos eventos tanto dentro cómo fuera de la escuela; interesados mandar mail a eventos.ceempa@gmail.com
- MÚSICOS SIN FRONTERAS: apoyamos el proyecto de la prof. Adriana Cerletti, cuyo objetivo es acercar la música que produce nuestra escuela (prácticas grupales, orquestas, etc) a sectores sociales desprotegidos; interesados enviar mail a musicossfronteras@gmail.com
- VIAJES DE ESTUDIO: ya organizamos un campamento con la escuela hermana de música popular de zona oeste, la "Leopoldo Marechal"; para seguir organizando viajes contactarse con Ana: anasofiastamponi@hotmail.com
La participación es totalmente abierta y voluntaria, puesto que creemos que el compromiso y el involucrarse con los compañeros para trabajar en conjunto organizadamente, es el único camino para que entre todos podamos llevar adelante una carrera que demanda como mínimo 7 años. Por eso, invitamos a todos y todas a participar, a fin de mejorar la calidad institucional, la organización estudiantil y la propuesta cultural de nuestra escuela.
- VIAJES DE ESTUDIO: ya organizamos un campamento con la escuela hermana de música popular de zona oeste, la "Leopoldo Marechal"; para seguir organizando viajes contactarse con Ana: anasofiastamponi@hotmail.com
La participación es totalmente abierta y voluntaria, puesto que creemos que el compromiso y el involucrarse con los compañeros para trabajar en conjunto organizadamente, es el único camino para que entre todos podamos llevar adelante una carrera que demanda como mínimo 7 años. Por eso, invitamos a todos y todas a participar, a fin de mejorar la calidad institucional, la organización estudiantil y la propuesta cultural de nuestra escuela.
Vamos que la EMPA la construimos entre TODOS!
Agrupación "Aníbal Troilo"
Conducción del Centro de Estudiantes de la EMPA